Cambio climático y El Niño: Pronostican niveles sin precedentes de calor y cambios en los patrones climáticos!
Ginebra (EFE).- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha revelado datos alarmantes sobre el futuro del clima global. Según los expertos de la organización, la combinación del cambio climático inducido por el ser humano y el fenómeno de El Niño podría llevar las temperaturas a niveles sin precedentes en los próximos años.
El pronóstico señala que la temperatura media anual cerca de la superficie terrestre podría elevarse transitoriamente más de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales entre 2023 y 2027. Existe un 66% de probabilidades de que esta barrera se rompa durante al menos un año en ese periodo.
Además, se estima que hay un 98% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más calientes jamás registrados.
El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, advierte que aunque este aumento transitorio no implica una superación permanente del objetivo de 1,5 grados establecido en el Acuerdo de París, sí es motivo de preocupación. Este incremento de las temperaturas a corto plazo tendrá repercusiones en la salud, seguridad alimentaria, gestión del agua y el medioambiente, por lo que se insta a estar preparados.
La OMM destaca que el calentamiento será mayor en el Ártico, donde las temperaturas podrían aumentar tres veces más que en otras regiones del mundo. Se prevé que en algunos momentos puntuales, las temperaturas puedan ser hasta 1,8 grados más altas que el promedio del periodo de referencia 1850-1900.
El fenómeno de El Niño también jugará un papel importante en estos cambios climáticos. Se espera un inicio inminente de este fenómeno, que puede provocar aumentos en las temperaturas globales y lluvias intensas o sequías en diversas regiones del mundo, como América Latina, África y el sur de Asia.
En cuanto a los patrones de lluvia, se pronostica un aumento en la intensidad en la región del Sahel, el norte de Europa, Alaska y el norte de Siberia. Por otro lado, se prevén condiciones más secas en partes de la Amazonía, América Central, Indonesia y Australia.
Estas proyecciones resaltan la importancia de tomar medidas urgentes para abordar el cambio climático y mitigar sus efectos. La comunidad internacional debe trabajar en conjunto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Además, es fundamental fortalecer la resiliencia de las comunidades y adaptarse a los cambios climáticos inevitables.
En resumen, los expertos de la OMM advierten que la combinación del cambio climático y el fenómeno de El Niño podría llevar las temperaturas a niveles sin precedentes en los próximos años. Esto plantea desafíos significativos para la salud, la seguridad alimentaria y la gestión del agua. Es fundamental tomar medidas urgentes para abordar el cambio climático y mitigar sus efect