Cerrados temporalmente algunos circuitos de las Cataratas del Iguazú por el aumento del caudal del río
El alto nivel del río Iguazú obligó a cerrar circuitos emblemáticos en Argentina y Brasil para garantizar la seguridad de los visitantes.
Suspensiones en las Cataratas del Iguazú: el caudal del río fuerza cierres temporales en ambos lados de la frontera
Impacto de las lluvias en la maravilla natural
Por segundo día consecutivo, algunos de los circuitos más icónicos de las Cataratas del Iguazú permanecen cerrados debido al aumento significativo del caudal del río Iguazú, provocado por lluvias intensas que superaron los 100 milímetros en la zona alta del río el pasado fin de semana. Este incremento en el caudal, que alcanzó 7,84 millones de litros por segundo, supera ampliamente el promedio habitual de 1,5 millones de litros por segundo y representa un espectáculo único pero desafiante para la seguridad de los visitantes.
Cierres en Argentina y Brasil
En el lado argentino, la Garganta del Diablo, el circuito más emblemático del Parque Nacional Iguazú, fue clausurado temporalmente. Esta decisión se tomó para evitar riesgos a los turistas, ya que en el pasado, la fuerza del agua llegó a arrastrar pasarelas rebatibles, cuya reparación demoró casi un año.
Por su parte, en Brasil, aunque el Sendero de las Cataratas permanece abierto, otros recorridos como el Sendero Ytepopo, Bananeiras y Poço Preto han sido cerrados debido al aumento del nivel del río.
Antecedentes de caudales extremos
El flujo extremo de agua no es inusual en esta región. Entre mayo y julio de este año, el caudal de las cataratas llegó a superar los 8 millones de litros por segundo, mientras que en 2022 alcanzó un pico histórico de 24 millones de litros por segundo, 16 veces más que el promedio normal.
Atractivo turístico en auge
A pesar de estos cierres temporales, las Cataratas del Iguazú continúan siendo un destino preferido por turistas de todo el mundo. En el lado brasileño, se estima que casi 2 millones de visitantes recorrerán el parque hasta finales de año, marcando un récord que supera los niveles previos a la pandemia.
Para acomodar la alta demanda durante las vacaciones escolares y fin de año, los administradores del Parque Nacional Iguazú han extendido el horario de visita entre el 21 de diciembre y el 31 de enero, de 8 a 16 horas todos los días.
Seguridad y monitoreo constante
Las autoridades de ambos parques trabajan en conjunto para monitorear las condiciones del río y garantizar la seguridad de los turistas. Se espera que el nivel del agua disminuya en los próximos días, lo que permitirá la reapertura de los circuitos afectados. Mientras tanto, se recomienda a los visitantes consultar los informes actualizados antes de planificar su visita.
Conclusión
El cierre temporal de algunos circuitos emblemáticos de las Cataratas del Iguazú pone en evidencia tanto los desafíos como la majestuosidad de esta maravilla natural. Con medidas de seguridad estrictas y el apoyo de los administradores, el turismo en la región sigue mostrando signos de recuperación y resiliencia, consolidándose como un destino icónico para los amantes de la naturaleza.
Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación UltimaHora por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.