Plantas Artificiales que Purifican el Aire y Generan Energía: Un Avance Científico Revolucionario
Plantas artificiales desarrolladas por científicos de la Universidad de Binghamton purifican el aire y generan energía, un avance con múltiples beneficios para hogares y oficinas.
Investigadores de la Universidad de Binghamton han desarrollado un innovador concepto de plantas artificiales que no solo mejoran la calidad del aire interior, sino que también generan pequeñas cantidades de energía. Este proyecto, liderado por el profesor Sean Choi y la estudiante de doctorado Maryam Rezaie, busca replicar el proceso de fotosíntesis natural, transformando dióxido de carbono en oxígeno y, además, produciendo energía.
Hojas Artificiales con Tecnología Innovadora
La investigación, publicada en la revista Advanced Sustainable Systems, es una continuación de estudios previos de Choi y Rezaie sobre biobaterías alimentadas por bacterias. Si bien estas biobaterías inicialmente se concibieron para ser ingeribles, los científicos han encontrado una nueva aplicación al desarrollar hojas artificiales que capturan dióxido de carbono y liberan oxígeno, al mismo tiempo que generan energía.
Según Choi, "la calidad del aire en espacios cerrados se ha vuelto una prioridad tras la pandemia de COVID-19, ya que elementos como materiales de construcción y electrodomésticos liberan contaminantes perjudiciales para la salud". El prototipo incluye cinco células solares biológicas con bacterias fotosintéticas, capaces de producir hasta 140 microwatts de energía, aunque el objetivo es superar 1 milivatio para alimentar pequeños dispositivos electrónicos.
Posibles Mejoras Futuras
El equipo también trabaja en mejorar la eficiencia y durabilidad de las plantas artificiales mediante la inclusión de diferentes especies de bacterias y sistemas automáticos que optimicen su funcionamiento. Estas mejoras reducirían el mantenimiento requerido y permitirían su adopción en hogares y oficinas, con beneficios tanto para la calidad del aire como para la generación de energía limpia y sostenible.
Este avance tecnológico podría impactar de manera significativa la vida diaria, combinando el cuidado del medio ambiente con la tecnología energética.