Santiago Peña defiende la Ley de ONG en París y busca fortalecer lazos con Francia

El presidente Santiago Peña asegura que la ley de financiamiento de ONG no cercena derechos, mientras promueve cooperación con Francia en energía, biodiversidad e inteligencia artificial.

Santiago Peña defiende la Ley de ONG en París y busca fortalecer lazos con Francia

Peña defiende la Ley de ONG en Francia y busca un “punto de inflexión” en relaciones bilaterales

Un mensaje de transparencia desde París
En el marco de una gira internacional, el presidente paraguayo Santiago Peña defendió en París la recientemente promulgada ley sobre el financiamiento de ONG, la cual ha generado críticas tanto a nivel local como internacional. En una entrevista con AFP, Peña afirmó que la llamada "ley de transparencia" no cercena derechos y que su objetivo principal es garantizar un control claro y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro.

Detalles de la Ley y las críticas recibidas
La normativa, promulgada el pasado 15 de noviembre, establece que las ONG deben presentar informes anuales detallados sobre sus fines, programas, personal y operaciones. Según Peña, esta medida responde a estándares internacionales para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, identificando a las organizaciones civiles como áreas de posible riesgo.

Sin embargo, entidades como Amnistía Internacional, la OEA y el GAFI han expresado preocupación, comparando la ley con normativas restrictivas vigentes en países como Nicaragua y Venezuela. Los críticos argumentan que podría desincentivar el financiamiento internacional y limitar la operatividad de las ONG.

Peña, por su parte, atribuyó estas críticas a una "retórica política" y subrayó que la ley fue elaborada en consulta con diversas organizaciones de la sociedad civil para garantizar transparencia y preservar derechos. "Es un registro necesario que responde a exigencias globales, no un instrumento de censura", señaló.

Agenda con Francia: energía, biodiversidad e innovación
En el marco de su visita a París, Peña se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo. Durante el encuentro, discutieron temas clave como la transición energética, la protección de la biodiversidad y la inteligencia artificial, áreas que Peña considera estratégicas para el desarrollo económico y social de Paraguay.

“La relación entre Francia y Paraguay está muy por debajo de su potencial. Este encuentro es un punto de inflexión para impulsar el atractivo económico de nuestro país”, expresó Peña antes de la reunión. Macron, en tanto, destacó el interés de Francia en colaborar con Paraguay en iniciativas sostenibles y tecnológicas.

Perspectivas y desafíos
La Ley de ONG ha abierto un debate intenso sobre los límites entre la regulación necesaria y la autonomía operativa de las organizaciones civiles. Mientras Peña busca proyectar una imagen de modernización y alineamiento con estándares internacionales, las críticas apuntan a un posible retroceso en las libertades civiles.

Por otro lado, la visita a Francia refleja la intención del gobierno paraguayo de fortalecer su presencia en el escenario internacional y atraer inversiones en sectores clave, como las energías renovables y la tecnología.

Conclusión
El presidente Santiago Peña enfrenta el reto de balancear la implementación de normativas que aseguren transparencia y control sin afectar la percepción de libertad y cooperación internacional. Al mismo tiempo, busca posicionar a Paraguay como un socio estratégico en temas globales como la sostenibilidad y la innovación.

Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación UltimaHora  por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.