Bitcoin supera los $100,000: el optimismo por políticas pro-cripto de Trump impulsa el rally histórico
Por primera vez, el Bitcoin rompe la barrera de los $100,000, impulsado por la promesa de regulaciones favorables del presidente electo Donald Trump.

Bitcoin alcanza los $100,000 impulsado por el optimismo de un giro regulatorio pro-cripto en EE.UU.
Un hito histórico en el mundo de las criptomonedas
El Bitcoin ha alcanzado un récord histórico al superar los $100,000 por unidad, impulsado por el optimismo generado tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Este hito no solo representa un avance significativo para la criptomoneda líder, sino que también subraya el impacto de las expectativas de regulaciones más amigables hacia el sector cripto.
La designación de Paul Atkins, un conocido defensor de las criptomonedas, como próximo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha sido un catalizador clave. Atkins reemplazará a Gary Gensler, quien adoptó una postura estricta hacia los activos digitales tras los colapsos de 2022. Con esta decisión, Trump refuerza su intención de deshacer las medidas restrictivas de la administración anterior y posicionar a EE.UU. como líder global en la economía cripto.
Un rally impulsado por políticas pro-cripto
Desde la victoria electoral de Trump, el mercado de criptomonedas ha experimentado un crecimiento impresionante, con una ganancia aproximada de $1.3 billones en su capitalización total. El Bitcoin, en particular, subió un 6.3% hasta los $102,598, consolidando su posición como un depósito de valor moderno y una cobertura frente a la inflación, según defensores como Richard Teng, CEO de Binance.
Otros activos digitales también se beneficiaron, aunque con resultados mixtos:
- Ether avanzó un 1.8%.
- Tokens como Avalanche y Polkadot experimentaron ligeras caídas.
El volumen de negociación en mercados centralizados alcanzó un récord de más de $10 billones el mes pasado, según CCData, mientras los fondos cotizados en bolsa (ETF) para Bitcoin registraron entradas netas de $32,000 millones en 2024, con $8,000 millones desde la elección de Trump.
Una promesa de transformación regulatoria
El presidente electo Donald Trump ha prometido medidas ambiciosas para apoyar el crecimiento del sector cripto, incluyendo:
- Deshacer regulaciones restrictivas de la administración Biden.
- Establecer una reserva estratégica nacional de Bitcoin, aunque algunos expertos cuestionan la viabilidad de esta propuesta.
- Convertir a EE.UU. en un centro global para criptomonedas, atrayendo inversores y empresas tecnológicas.
Curiosamente, Trump, quien antes era escéptico de las criptomonedas, ha adoptado esta postura tras el apoyo del sector durante su campaña presidencial.
Críticas y perspectivas futuras
Aunque el logro de los $100,000 valida la posición del Bitcoin como un activo influyente, persisten críticas sobre su naturaleza especulativa y la falta de valor fundamental. Sin embargo, para los entusiastas, este es un punto de inflexión que marca la transición del Bitcoin de un activo de nicho a una herramienta financiera ampliamente utilizada.
“Este es un rally de impulso”, señala Jason Titman, CEO de Swyftx, quien destaca el aumento global en los volúmenes de negociación y la atmósfera optimista en torno a la nueva administración.
Conclusión
El ascenso del Bitcoin por encima de los $100,000 es más que un logro financiero; es un reflejo del poder de las expectativas políticas y la evolución del mercado de criptomonedas. Con la administración Trump alineada con el sector cripto, se avecinan cambios significativos que podrían redefinir la economía digital global.
Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación 5Dias por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.