Más allá de las tasas: Claves para elegir el mejor crédito hipotecario
Claves para seleccionar el mejor crédito hipotecario: Más allá de las tasas, aspectos cruciales a considerar según expertos del sector.

Recientemente, el Banco Central del Paraguay publicó el resumen de las tasas referenciales efectivas máximas de las entidades bancarias para abril, otorgadas con fondos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). En este resumen, se destaca al Banco Familiar con la tasa más baja y a ueno Bank con la más alta. Sin embargo, ¿es esta información suficiente para evaluar un crédito hipotecario?
Si bien conocer la tasa de interés es fundamental, expertos como Gonzalo Faccas, socio director de Eydisa y miembro de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), resaltan la importancia de considerar la variabilidad de esa tasa. La estabilidad de la tasa y los costos de desembolso también son aspectos críticos a tener en cuenta al seleccionar un préstamo hipotecario.
Además, surge la pregunta sobre la accesibilidad de estas tasas para el ciudadano promedio. Faccas señala que si bien las tasas en Paraguay pueden parecer altas en comparación con otros países, la clave está en el plazo del préstamo. Tasas que pueden parecer altas se vuelven más convenientes cuando se ofrecen plazos de pago extendidos, como 15, 20 o incluso 30 años.
El análisis revela una gran diferencia entre la tasa más baja y la más alta, lo que plantea interrogantes sobre las razones detrás de esta disparidad. Faccas explica que, además del origen de los fondos y el interés del banco por captar clientes, la estructura del crédito también influye significativamente. Algunos bancos optan por trabajar a través de fideicomisos, lo que simplifica el proceso y reduce el tiempo necesario para ejecutar una hipoteca.
En resumen, la elección de un crédito hipotecario va más allá de la tasa de interés, involucrando la estabilidad de la misma, los costos asociados y la estructura del crédito ofrecido por cada entidad bancaria.