¿Puede la exportación de árboles a EAU sembrar la semilla de un nuevo mercado?

Paraguay abre nuevas oportunidades comerciales con la exportación de árboles de samu'u a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y otros mercados emergentes. Descubre cómo esta iniciativa está transformando el panorama del comercio internacional y posicionando a Paraguay como un jugador clave en la industria de productos naturales y sostenibles.

¿Puede la exportación de árboles a EAU sembrar la semilla de un nuevo mercado?

La reciente exportación de árboles de samu'u de Paraguay a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) no solo marca un hito en el comercio internacional del país sudamericano, sino que también sugiere el potencial emergente de un mercado hasta ahora poco explorado: la exportación de árboles como una empresa viable y lucrativa.

Amistad SA, una firma paraguaya, ha liderado este esfuerzo al concretar la exportación directa de 13 contenedores de samu'u (Chorisia speciosa), conocido comúnmente como palo borracho, hacia EAU. Esta maniobra no solo representa una oportunidad para Paraguay de ingresar a nuevos mercados, sino que también destaca la versatilidad y la adaptabilidad del samu'u a las condiciones climáticas áridas y secas de la región.

Paola Subeldía, agregada comercial en EAU, resalta el interés que ha despertado el samu'u en esta región del Medio Oriente, debido a su exotismo y atractivo visual, lo que ha generado una demanda considerable y precios favorables para este producto. Se proyectan futuros envíos no solo a EAU, sino también a otros países del Golfo Pérsico, como Arabia Saudita, aprovechando la posición estratégica de EAU como una plataforma de distribución hacia otras regiones.

La diversificación de los productos exportables es un objetivo clave para Paraguay, y los EAU ofrecen una puerta de entrada a mercados nicho en el Medio Oriente, Asia, África y Europa del Este. La ubicación centralizada y la infraestructura comercial de los EAU los convierten en un centro neurálgico para la reexportación, lo que representa un potencial significativo para productos como el samu'u.

Es importante destacar que la exportación de samu'u no se limita al comercio de madera, sino que se centra en su uso ornamental. Esta planta viva se envía por contenedor después de recortar las raíces y las ramas, y encuentra su lugar en avenidas, jardines botánicos y proyectos de embellecimiento urbano. La empresa Amistad, además, está comprometida con la reforestación y la gestión sostenible de recursos, lo que refleja un enfoque integral hacia el negocio y la conservación del medio ambiente.

En resumen, la exportación de árboles como el samu'u representa un nuevo capítulo en la estrategia de diversificación económica de Paraguay, abriendo oportunidades comerciales en mercados internacionales emergentes y posicionando al país como un actor relevante en el comercio global de productos naturales y sostenibles.