¿Qué hacer si te muerde una serpiente? Pasos esenciales para proteger tu vida

Explora la naturaleza con seguridad este verano. Aprende qué hacer ante una mordedura de serpiente y cómo prevenir encuentros peligrosos con consejos clave.

¿Qué hacer si te muerde una serpiente? Pasos esenciales para proteger tu vida

Guía completa para actuar frente a una mordedura de serpiente: prevención y reacción

El verano es la temporada perfecta para realizar caminatas al aire libre y explorar la naturaleza. Sin embargo, estos paisajes también son hogar de diversos animales, entre ellos, las serpientes. Saber cómo prevenir encuentros y reaccionar ante una mordedura es crucial para disfrutar de la naturaleza con seguridad.


Medidas de prevención: protege tu integridad

  1. Usa equipo adecuado: Lleva botas altas, pantalones largos y, en zonas tropicales, guantes de protección.
  2. Equipo básico: No olvides tu celular, un botiquín de primeros auxilios y un bastón para ayudarte en terrenos difíciles y disuadir posibles amenazas.
  3. Evita zonas de riesgo: No levantes piedras grandes ni muevas madera donde podrían esconderse serpientes.
  4. Haz ruido al caminar: Las serpientes son sensibles a las vibraciones, y los pasos firmes pueden alertarlas de tu presencia para que se alejen.

Encuentros con serpientes: mantén la calma y evita riesgos

Si encuentras una serpiente:

  • No te acerques ni intentes tocarla.
  • Retrocede lentamente sin hacer movimientos bruscos.
  • Recuerda que no todas las serpientes son venenosas.

¿Qué hacer si te muerde una serpiente?

  1. Mantén la calma: Evita entrar en pánico para controlar tu ritmo cardíaco y reducir la propagación del veneno.

  2. Identifica la mordedura:

    • Mordedura seca: Si hay varias marcas de dientes y síntomas leves, la serpiente no inyectó veneno.
    • Envenenamiento: Si observas dos agujeros y sientes un dolor agudo, hay veneno presente.
  3. Reconoce los síntomas:

    • Leves: Hinchazón y dolor local.
    • Severos: Dificultades respiratorias, alteraciones cardiovasculares o digestivas, especialmente 30 minutos después del ataque.
  4. Busca ayuda médica inmediata: Llama a los servicios de emergencia y proporciona detalles sobre la mordedura y, si es posible, describe la serpiente.


Conociendo las serpientes en Paraguay

Katherin Alvarenga, del CBVP, explica que Paraguay alberga 120 especies de serpientes, de las cuales solo 15 son venenosas:

  • Yararás (7 especies)
  • Corales (7 especies)
  • Cascabel (1 especie)

El resto son inofensivas para los humanos, pero la identificación adecuada puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro.


Disfruta la naturaleza con seguridad

Con estos conocimientos, puedes explorar bosques y montañas este verano con mayor confianza. La clave está en la prevención y una reacción rápida ante cualquier situación.