Centro Cultural Melodía: Forjando el Futuro de los Talentos Emergentes del Chaco Paraguayo
Descubre cómo el Centro Cultural Melodía está transformando la realidad de Villa Hayes, ofreciendo acceso a la educación, la cultura y la tecnología para forjar un futuro prometedor para los jóvenes del Chaco paraguayo.

En un rincón vital del Chaco paraguayo, emerge el Centro Cultural Melodía como un faro de esperanza y desarrollo para la juventud de Villa Hayes. Su misión trasciende los límites geográficos, enfocándose en enriquecer la vida y el potencial humano de los niños y jóvenes chaqueños a través de una amalgama de expresiones culturales y herramientas tecnológicas.
El centro, fundado en el año 2001, se ha erigido como un epicentro de aprendizaje y creatividad bajo la dirección de un consejo directivo liderado por figuras como Susan Espinoza y Diane Espinoza. Ofreciendo una amplia gama de actividades, desde acceso a internet hasta eventos culturales y capacitaciones para jóvenes, el Centro Cultural Melodía se erige como un bastión de crecimiento personal y profesional.
En sus esfuerzos por transformar la realidad del Chaco, el centro ha inaugurado el primer Centro de Innovación y Tecnología de la región en 2018, un espacio dedicado a la experimentación tecnológica y la incubación de ideas. Este hito marcó un punto de inflexión en la comunidad, allanando el camino hacia un futuro donde la creatividad y la innovación sean los motores del progreso.
Félix Fariña, director ejecutivo del Centro, reflexiona sobre el impacto transformador de esta iniciativa en la comunidad. Antes de su establecimiento, Villa Hayes languidecía en un mar de carencias, con acceso limitado a internet y una escasez palpable de espacios culturales y educativos. El Centro Cultural Melodía se levantó como respuesta a este vacío, convirtiéndose en un faro de esperanza para la juventud chaqueña.
Más allá de sus logros tangibles, el Centro Cultural Melodía encarna un compromiso profundo con los valores de integridad, respeto e innovación. Su visión audaz de una comunidad preparada para el futuro, enfocada en el conocimiento y la colaboración, resuena como un llamado a la acción para el Chaco paraguayo y más allá.