Brasil abre la puerta para que la ANDE comercialice energía de Yacyretá

Brasil permite a la ANDE vender energía de Yacyretá además de Acaray, ampliando las oportunidades de exportación en el mercado eléctrico brasileño.

Brasil abre la puerta para que la ANDE comercialice energía de Yacyretá

El reciente proyecto de Ordenanza Normativa presentado por el Ministerio de Minas y Energía de Brasil no limita la importación de energía paraguaya únicamente a la Central Acaray, lo que permite que la ANDE pueda vender electricidad generada en la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). Este cambio expande las oportunidades de comercialización para Paraguay en el mercado eléctrico brasileño.

El ministro Alexandre Silveira dio a conocer el 26 de septiembre el borrador para consulta pública de esta normativa, la cual establece los lineamientos para la importación de energía del Paraguay. En el documento, el artículo 3 menciona que la energía debe provenir del Sistema Interconectado Nacional de Paraguay, excluyendo la generada por la Usina Hidroeléctrica Binacional Itaipú.

El director de Planificación y Estudios de la ANDE, Ing. Francisco Escudero, destacó que el documento no hace mención específica de la Central Acaray, lo que amplía el abanico de opciones para incluir a Yacyretá. Sin embargo, dejó claro que la energía de Itaipú no está contemplada para su venta debido a las restricciones del Tratado vigente.

Con respecto a los pasos siguientes, Escudero explicó que tras la consulta pública, la ordenanza podría quedar como está o sufrir modificaciones. Una vez aprobada, los comercializadores que deseen importar energía paraguaya deberán gestionar sus propios permisos.

El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, ya había adelantado en julio que la energía destinada a Brasil no solo provendría de Acaray, sino también de Yacyretá. Esto se alinea con el acuerdo, que menciona la energía paraguaya como un todo, abriendo la posibilidad de comercializar cualquier excedente que corresponda al país.