Café descafeinado: una tendencia en crecimiento a nivel mundial

El café descafeinado está ganando popularidad y se espera que el mercado crezca significativamente en la próxima década. La mejora en la calidad y las campañas de consumo consciente impulsan esta tendencia.

Café descafeinado: una tendencia en crecimiento a nivel mundial


El café descafeinado, que durante mucho tiempo ocupó un lugar secundario en la industria cafetera, ha vuelto a ganar popularidad de manera silenciosa. Un estudio de Skyquest Technology predice que el mercado de este tipo de café crecerá de 19.500 millones de dólares en 2022 a 28.860 millones de dólares a finales de la década.

En 2022, Erin Reed, directora de marketing de Swiss Water Decaffeinated Coffee Inc., comentó a New Ground, una publicación de la industria cafetera, que el crecimiento del café descafeinado ha superado significativamente al del café regular en los últimos cinco años.

Alejandro Murcia, propietario y gerente operativo de El Cafetero, explicó que uno de los principales factores que han impulsado el aumento de la popularidad del café descafeinado es la mejora en la calidad de estos productos en las tiendas de especialidad, lo que ha incentivado a más personas a probarlos.

"Además, el hiperconsumo de café en países como Estados Unidos, Noruega y Austria ha llevado a una campaña de consumo consciente. Muchas tiendas limitan la oferta de café con cafeína en las tardes, promoviendo el consumo de descafeinado", agregó Murcia.

El proceso de descafeinado del café se originó a principios del siglo XX en Bremen, Alemania, cuando Ludwig Roselius descubrió que los granos de café empapados en agua de mar perdían la mayor parte de su cafeína, pero conservaban gran parte de su sabor. En 1906, patentó un método que incluía cocinar al vapor los granos y usar benceno para eliminar la cafeína, fundando Kaffee HAG para comercializar el producto. Más tarde, otros disolventes, como el cloruro de metileno, sustituyeron al benceno, dando lugar al método europeo de descafeinado.

Swiss Water Decaffeinated Coffee Inc. perfeccionó este método, creando un proceso patentado en el que el café verde se sumerge en extracto de café verde caliente, eliminando el 99,9% de la cafeína. En EE.UU., eliminar el 97% de la cafeína es suficiente para que un café sea considerado descafeinado; en la Unión Europea, se debe eliminar el 99,9%.

"Las tiendas y cafeterías de especialidad han comenzado a desarrollar cafés descafeinados de alta calidad. Esta tendencia ha permitido que personas con restricciones médicas puedan disfrutar de excelentes cafés sin preocuparse por la cafeína", señaló Murcia.

El consumo mundial de café sigue en aumento, atrayendo cada vez a más adeptos. Esto asegura un crecimiento continuo tanto para los cafés convencionales como para los descafeinados. Además, la industria del café trabaja en desarrollar nuevas variedades y mejorar los procesos de fermentación, buscando ofrecer sabores cada vez más refinados.