El 81,7% de los Paraguayos no Logra Ahorrar: Encuesta del INE Revela Preocupantes Realidades Económicas

Una encuesta del INE revela que el 81,7% de los paraguayos no puede ahorrar y refleja una percepción mayoritaria de deterioro económico. Sin embargo, las expectativas para el próximo año son más optimistas para los hogares.

El 81,7% de los Paraguayos no Logra Ahorrar: Encuesta del INE Revela Preocupantes Realidades Económicas

Una reciente encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revela que el 81,7% de los paraguayos no tiene la capacidad de ahorrar. Este informe, que contribuye a la toma de decisiones en la política monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP), refleja la difícil situación económica que enfrentan muchos hogares.

Cuando se consultó sobre la percepción de la economía del país en comparación con el año anterior, el 52,3% de los encuestados manifestó que la situación ha empeorado en los últimos 12 meses, mientras que el 31,5% cree que sigue igual y solo el 16,3% ve una mejora.

Expectativas para los Hogares
En cuanto a las expectativas futuras, el 53% de los consultados espera que su situación económica mejore dentro de un año, mientras que el 34% prevé que se mantendrá igual y el 13% teme que empeorará. La encuesta, que abarcó a 400 hogares en Asunción y zonas urbanas del departamento Central, fue realizada durante el mes de agosto de 2024, y las respuestas fueron dadas por personas de 18 años en adelante.

Sobre la situación económica del hogar, el 22,8% reportó mejoras en comparación con el año pasado, mientras que el 54% indicó que su situación sigue igual y el 23,3% considera que ha empeorado.

Perspectivas Económicas Nacionales y del Hogar
En cuanto al futuro, el 61% de los encuestados cree que su situación económica mejorará en los próximos 12 meses, mientras que el 30,5% espera que se mantenga igual y el 8,5% prevé que empeorará. Por otro lado, el 44% de los encuestados cree que la situación económica del país mejorará en un año, el 34% opina que se mantendrá igual y el 22% considera que empeorará.

Esta encuesta también mide tres índices clave: el Índice de Situación Económica (ISE), que evalúa la situación actual del hogar y del país, el Índice de Expectativa Económica (IEE), que estima la situación futura, y el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que combina ambos.

Evolución de los Índices
En agosto de 2024, el ISE mostró un leve aumento en comparación con los datos registrados en julio del mismo año y en el mismo mes del año anterior, lo que indica una percepción ligeramente más positiva de la situación económica actual.