Intereses bajos y flexibilidad en financiación destacan en la solicitud de créditos inmobiliarios
El estudio de CAPTURA Consulting revela que la demanda de créditos inmobiliarios en Asunción es baja, con un 13% de solicitudes en tres años. Las tasas de interés y planes de financiación personalizados son los factores más valorados por los solicitantes.

Según el estudio "Segmentación del shopper inmobiliario" de junio de 2024, realizado por CAPTURA Consulting, solo el 13% de los encuestados en Asunción y Gran Asunción solicitó un crédito para vivienda en los últimos tres años. Este dato resalta la baja demanda en este segmento del mercado inmobiliario.
Preferencias en Créditos Inmobiliarios
Entre los atributos más valorados al solicitar un crédito inmobiliario, destacan las tasas de interés reducidas y los planes de financiación personalizados, elegidos por el 48% y el 46% de los encuestados, respectivamente. Otros factores importantes incluyen la flexibilidad en la documentación (23%), la asesoría durante el proceso (19%) y la financiación total del proyecto (19%).
Resultados Clave del Estudio
La encuesta también revela que hay una creciente demanda por viviendas que sean pet-friendly y que cuenten con gestión energética eficiente y amenidades de entretenimiento. La mayoría de los hogares tienen hijos, son asalariados y tienen un ingreso mensual promedio cercano a los 10 millones de Gs. La mayoría vive en casas propias de 2 a 3 dormitorios en barrios abiertos. Solo un 20% está pagando actualmente un crédito hipotecario.
Comportamiento Digital y Tradicional
Aunque los segmentos de mayor edad y menor ingreso siguen utilizando medios tradicionales, la mayoría de los segmentos están bastante digitalizados. La ubicación de la vivienda, sus características, los beneficios ofrecidos, las amenidades y las innovaciones tecnológicas juegan un papel crucial en la toma de decisiones.
Resumen Estadístico
El estudio se basó en 400 encuestas a cabezas de hogar de 25 años en adelante, con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%, proporcionando un análisis detallado sobre las tendencias actuales en la solicitud de créditos inmobiliarios.