Investigadora paraguaya desarrolla tratamientos innovadores con plantas medicinales para combatir infecciones
La Dra. María Eugenia Flores Giubi investiga tratamientos alternativos con plantas medicinales para combatir infecciones, ofreciendo alternativas ante la resistencia antimicrobiana y la falta de nuevos antibióticos.
La Dra. María Eugenia Flores Giubi, destacada investigadora nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del CONACYT, está trabajando en la creación de tratamientos alternativos basados en plantas medicinales, centrando sus esfuerzos en la búsqueda de moléculas que puedan combatir enfermedades infecciosas. Ante la creciente resistencia antimicrobiana y antifúngica, y la escasez de nuevos antibióticos, su investigación ofrece una alternativa prometedora para enfrentar las infecciones.
Su labor se enfoca en el estudio de las moléculas químicas, un campo que ha perdido interés en los últimos años, pero que según Flores, sigue siendo vital. “Mi aporte está en no abandonar la química, en entender la estructura de las sustancias. Eso es lo que mantiene viva esta ciencia”, señaló la investigadora. En su investigación, analiza los metabolitos de plantas nativas y microorganismos del suelo paraguayo, buscando mejorar cultivos y estudiar los impactos ambientales y de salud.
Inicialmente centrada en la química de productos naturales, Flores ha adoptado un enfoque multidisciplinario para responder a las demandas científicas actuales, colaborando con profesionales de diversas áreas del conocimiento.
La Dra. Flores destacó el apoyo clave del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA) en su trayectoria. Este programa no solo ha proporcionado financiamiento, sino que ha inspirado a jóvenes a seguir una carrera en investigación. Además, ha permitido que el laboratorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, donde trabaja, se equipe con herramientas esenciales para avanzar en su trabajo.
Graduada en Bioquímica por la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, donde también es directora académica, la Dra. Flores ha obtenido una maestría en biotecnología de plantas en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, México, y un doctorado en Ciencias en la Universidad de Cádiz, España.