Paraguay reafirma su liderazgo sanitario: libre de peste equina y PCB según la OMSA
Paraguay ratifica su estatus sanitario como libre de peste equina y PCB, consolidando su liderazgo en sanidad animal y bioseguridad, según la OMSA.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció que Paraguay ha sido nuevamente reconocido como un país libre de peste equina y perineumonía contagiosa bovina (PCB) por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este logro consolida el estatus sanitario nacional y refuerza los estándares de bioseguridad del país.
Según el Senacsa, Paraguay superó con éxito la evaluación anual realizada por el departamento de Estatus Oficial de la OMSA, ratificando su certificación como país libre de estas enfermedades. Este estatus se mantiene desde 2013 en el caso de la peste equina, y desde 2021 para la PCB, tras rigurosos análisis que certificaron la ausencia de la enfermedad.
Reconocimiento internacional
El comunicado oficial del Senacsa destaca que estas validaciones reflejan el compromiso del país con la sanidad animal y la calidad de sus productos cárnicos. “Este reconocimiento internacional es fruto del esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, que trabajan continuamente para fortalecer la bioseguridad en Paraguay”, señaló la institución.
Impacto en la industria cárnica
Las certificaciones respaldan la calidad y seguridad de los productos cárnicos paraguayos, posicionando al país como un exportador confiable en mercados globales. Este estatus es clave para la sostenibilidad del sector, un pilar económico fundamental para el desarrollo del Paraguay.
El logro subraya la importancia de mantener altos estándares de sanidad animal, lo que no solo beneficia al sector productivo, sino que también refuerza la reputación internacional del país en materia de bioseguridad.