Operativo Caacupé 2024: Patrulla Caminera refuerza seguridad vial con recomendaciones clave
La Patrulla Caminera refuerza la seguridad vial en el Operativo Caacupé 2024, con recomendaciones clave para conductores y peregrinos.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera inició un amplio operativo de seguridad en las principales rutas nacionales y departamentales, en el marco del novenario de la Virgen de Caacupé 2024. Un equipo de 287 inspectores nacionales y 17 funcionarios administrativos supervisará el flujo vehicular y la seguridad de los peregrinos.
El inspector Ramón Cabrera, coordinador del operativo, explicó que se priorizarán puntos estratégicos como la ruta PY02, vías departamentales hacia Caacupé, desvíos para camiones de carga en Piribebuy, y el trayecto de Ypacaraí a Coronel Oviedo. La supervisión se realizará desde todos los puestos de control de la Patrulla Caminera.
Recomendaciones esenciales
Cabrera instó a conductores y peregrinos a cumplir con normativas clave. Los vehículos deben contar con documentación vigente, como licencia de conducir, habilitación municipal y cédula verde, ya sea en formato físico o digital. También se solicita una revisión técnica integral de luces, frenos y giros antes de emprender el viaje.
Además, destacó la obligatoriedad del uso de cinturón de seguridad para todos los ocupantes y prohibió viajar en carrocerías de camionetas o camiones, conforme a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
En cuanto a la salud, recomendó evitar la exposición al sol entre las 10:00 y 16:00, proteger a niños y adultos mayores, y mantenerse hidratados constantemente, siguiendo las directrices del Ministerio de Salud.
El inspector recalcó que estas medidas son cruciales para garantizar una peregrinación segura y ordenada. El operativo estará activo durante todo el novenario, con un despliegue permanente de personal para supervisar el tránsito y la seguridad vial en la zona de Caacupé.