Productores y ganaderos del Chaco reciben apoyo del MAG ante la sequía y bajada de precios agrícolas
Los pequeños ganaderos del Chaco y productores del norte del país reciben apoyo del MAG, que ofrece refinanciación de créditos y promoción de cultivos alternativos ante la sequía y caída de precios agrícolas.
Los pequeños ganaderos del Chaco enfrentan serias dificultades debido a la sequía y la falta de recursos para sobrellevar la situación. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha brindado apoyo, especialmente en la refinanciación de créditos para aliviar el impacto en este sector.
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, también destacó la preferencia de los productores de San Pedro, Concepción y Canindeyú por el cultivo de sésamo para la próxima zafra, debido a la caída en los precios internacionales de la soja. Ante un pronóstico de reducción de hasta 200 dólares por tonelada de soja, los agricultores están buscando alternativas más rentables.
“La siembra directa está siendo promovida por el MAG como una solución viable frente a la falta de lluvias, ayudando tanto a pequeños como medianos productores”, afirmó Giménez en una entrevista. Esta técnica es clave para enfrentar las sequías, especialmente para aquellos sin los recursos suficientes para mitigar el impacto climático, como los pequeños y medianos productores que han sufrido pérdidas continuas durante los últimos tres años.
Los agricultores en el norte del país están optando por cultivos alternativos, como el maíz y la chía, mientras que el Gobierno ofrece asistencia crediticia a través de entidades como el Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Crédito Agrícola de Habilitación para reestructurar sus deudas.
En cuanto al Chaco, el ministro señaló que la sequía no es una situación inusual para la región, pero que afecta principalmente a los ganaderos sin infraestructura adecuada. A pesar de que muchos productores tienen sistemas de captación de agua, aquellos sin preparación sufren más y se benefician de las medidas de reestructuración de créditos tanto en el sector público como privado.
El MAG también ha priorizado la reducción del contrabando para apoyar a los pequeños productores, además de proporcionar asistencia técnica, insumos y acceso a mercados. Destacan las exportaciones de productos como la banana a Chile y Brasil, con la intención de expandir la producción nacional a mercados europeos.