Huertas comunitarias: un refugio contra el estrés y la ansiedad en Misiones

Mujeres en Misiones transforman huertas en espacios de bienestar, ayudando a combatir el estrés y la depresión post-pandemia.

Huertas comunitarias: un refugio contra el estrés y la ansiedad en Misiones

En la Compañía San Francisco de Santa Rosa, en Misiones, el Comité de Productoras Sagrado Corazón de Jesús ha transformado una simple huerta en un espacio de bienestar. Lo que empezó como una forma de alimentar a sus familias durante la pandemia, se ha convertido en una herramienta eficaz contra el estrés, la ansiedad y la depresión.

Elva Acuña, presidenta del comité, recuerda cómo este proyecto comenzó en los tiempos de cuarentena. "Durante la pandemia, compartíamos fotos y videos para aprender a plantar y cuidar nuestras huertas a través del celular", relata. Con el tiempo, este espacio de cultivo ha evolucionado, brindando no solo alimentos, sino también alivio emocional.

Elva destaca que la huerta ha atraído a jóvenes que buscan escapar del estrés. "Una chica me dijo que estaba deprimida. La llevé a la huerta, le enseñé sobre el cultivo y la importancia de conectarse con la tierra. Le aconsejé empezar con plantas ornamentales para encontrar un propósito que la motive", cuenta.

El contacto con las plantas, según Elva, tiene un efecto liberador sobre la mente, actuando como una terapia natural. Esta experiencia es compartida por Luciana Galeano, otra miembro del grupo, quien resalta la importancia del apoyo técnico de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG). "Nos enseñan a usar herbicidas naturales, lo que asegura que nuestros productos sean saludables", señala.

Actualmente, las productoras organizan una feria cada sábado, donde venden sus productos en la esquina de la plaza de la compañía.