Jinetes Uruguayos Cabalgan Rumbo a Paraguay en Honor al Centenario de la Escuela Artigas

Jinetes uruguayos emprenden una travesía de más de mil kilómetros hacia Paraguay para conmemorar el centenario de la Escuela Artigas en Asunción. Acompáñalos en este viaje lleno de historia y significado.

Jinetes Uruguayos Cabalgan Rumbo a Paraguay en Honor al Centenario de la Escuela Artigas

En un acto de homenaje al legado del prócer uruguayo, jinetes y sus nobles corceles han emprendido una épica travesía que los llevará a recorrer más de mil kilómetros hacia la capital de Paraguay. Este viaje, que se espera dure más de un mes, marca un momento de conmemoración del centenario de la Escuela Artigas en Asunción.

El grupo de valientes jinetes, compuesto por 20 miembros provenientes de las aparcerías del sur de Uruguay, comenzó su histórico viaje desde la emblemática Plaza Independencia de Montevideo el viernes 15 de marzo. Otro grupo, integrado por 10 jinetes, se unió a la travesía en Salto el lunes 25 del mismo mes.

Su destino final es la Escuela Solar de Artigas en Asunción, un lugar que marca la residencia final del héroe uruguayo y que fue otorgado por el presidente Carlos Antonio López. Se espera que los jinetes lleguen a su destino entre el 25 y el 26 de abril, marcando así un hito en la celebración del legado de Artigas.

Entre los jinetes, se encuentran algunos con experiencia previa en esta marcha, lo que agrega un aire de tradición y devoción a la travesía. Además, dos caballos del Regimiento Blandengues de Artigas, la raza preferida del prócer uruguayo, se unen a la marcha, llevando consigo un profundo simbolismo de resistencia y lealtad.

Uno de los caballos lleva su montura sin jinete, una representación conmovedora del caballo de Artigas, siempre listo para responder al llamado de su patria. Como mencionó el teniente Ignacio Graña, uno de los participantes de esta histórica comitiva, este gesto simboliza "la última cabalgadura, la que pidió en su lecho".