Paraguay Será Sede del Mundial de Rally: Industria Hotelera Entre los Grandes Beneficiados
Paraguay será sede del Mundial de Rally hasta 2027, beneficiando especialmente a la industria hotelera. Itapúa se perfila como la mejor opción para albergar la competición, gracias a su infraestructura y ubicación estratégica.

Uno de los sectores que podría beneficiarse significativamente con la realización del Mundial de Rally en Paraguay es la industria hotelera. Este fin de semana, el presidente Santiago Peña confirmó que el país ha firmado un contrato con la organización del WRC (World Rally Championship), asegurando que hasta 2027 Paraguay albergará una prueba mundialista.
La confirmación del acuerdo se produjo tras una reunión entre Peña y el director de pruebas del WRC, Simon Larkin, quien aprobó que Paraguay se convierta en el país número 38 en ser sede del Mundial de Rally, y el cuarto en Sudamérica en albergar una carrera.
En términos económicos, Édgar Molas, miembro de la comisión directiva del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACyP), consideró que Itapúa es el departamento más adecuado para ser sede de una carrera mundial. Según Molas, Itapúa tiene la infraestructura necesaria, ya que allí se corre el rally local y cuenta con una sólida oferta hotelera.
"Teniendo en cuenta la experiencia que vamos acumulando con el tiempo, puedo decir que Itapúa es la localidad que está más preparada para un evento así. Ellos cuentan con caminos y con una oferta hotelera que puede estar a la altura del evento", afirmó Molas.
El dirigente y excorredor de rally, destacó que Itapúa podrá aprovechar una fecha del Mundial de Rally desde una perspectiva económica, debido a su aeropuerto, suficientes hoteles, y el potencial comercial de Encarnación.
"La cantidad de gente que va a haber en la competición va a ser exorbitante. Tenemos vecinos como Argentina, Brasil, Bolivia y Chile, que no dudarán en venir a ser parte del certamen", aseguró. En cuanto a la infraestructura, Molas recalcó que los caminos de Itapúa son de alto nivel, permitiendo que Paraguay celebre su sudamericano de rally, satisfaciendo a los competidores de otros países.
Molas también consideró que las fechas del Mundial de Rally en Paraguay serán exitosas, destacando los antecedentes de competiciones deportivas bien organizadas en el país, como los Juegos Odesur y el Dakar, aunque este último solo incluyó una carrera prólogo y una largada simbólica.
"El rally se conoce suficientemente a nivel internacional y atrae a una gran cantidad de personas. En Paraguay, será todo un hito, sabiendo bien que el deporte motor tiene una afición importante en la escena local", concluyó Molas.